Melanny Montero, nacida bajo el signo solar y lunar de acuario.

En el 2012 entra a su primera escuela espiritual, la Escuela Espiritual Online de Barcelona, en la que, inicia con reiki y estudia diferentes técnicas como radiestesia y tarot de Marcella.

En el 2013 ingresa a practicar Ashtanga Yoga al centro Ashtanga Yoga Satya.  En el 2015 siente un llamado de crecimiento personal, para comenzar un profesorado de 500 horas en el mismo centro, en el cual, se certifica como profesora de Ashtanga Yoga . En el 2016 estudia astrología en el centro Sueños de Maya.

En el 2018 es cuando inicia su entrenamiento de 200 horas en yoga para niños con la escuela Artesanos de Emociones, en la que, se certifica como profesora de yoga para niños. Con la experiencia acumulada como mamá de una niña, comprende la importancia de que los  niños crezcan y se beneficien del yoga, para darle la oportunidad a las nuevas generaciones de ser agentes del cambio social que logre un mundo más armonioso.

Ese mismo año complementa su práctica de yoga con estudios en fundamentos de Ayurveda , alimentación Ayurveda y yoga Ayurveda con Vida Sattvica en la Escuela de Ayurveda de California. Se certifica en masaje tradicional tailandés con la Escuela de Masaje Tailandés Mangalam y en aromaterapia con Tzila Durán de Aromaterapia Hadas.

Profesionalmente obtiene la licenciatura en mercadeo, que,  para ella, es una herramienta más para expandir la luz, por medio de la comunicación positiva. Su misión es que el mundo se entere sobre las posibilidades para tener una buena y mejor calidad de vida. Actualmente, utiliza la herramienta junto a la filosofía espiritual para promover casas culturales, talleres holísticos, proyectos con responsabilidad social, green marketing y comunicación de corazón a corazón.

Durante el año 2010 y 2011 completa un programa técnico de masaje en el Centro Universitario Cartago (CUC).

Brenda encuentra la práctica de yoga en un taller para niños en el año 2000 con la fundación arte de vivir; lo que, despierta su curiosidad  por la práctica. Continúa asistiendo a clases durante su adolescencia y combina la práctica con danza, deporte y música.

En 2008 profundiza en el aprendizaje del yoga y terapias alternativas en Casa Lamat.

Durante el año 2010 y 2011 completa un programa técnico de masaje en el Centro Universitario Cartago (CUC) e inicia sus experiencias en danza aérea. Se certifica como instructora de yoga en el 2012 con su complemento, el programa virabhadra para 400 horas, en la escuela Yoga Mandir; en la que, imparte clases, talleres e inmersiones con distintos profesores invitados del exterior como Jivamukti. También, empieza a impartir lecciones privada en: empresas (Nestle, MIVAH), escuelas de danza (danzaire), cadenas de gimnasios (George angulo,  U.C.R.) y estudios de pilates o yoga (continúa enseñando hasta la actualidad)

En  2013 aprende la técnica de champissage, masaje de la cabeza indio. Ese año  realiza su primera inmersión elemental de acroyoga.org con Katie Capano y Edna Moon. Además, cursa los niveles básicos de masaje tailandés con el maestro Itzhak Helman, para concluir en 2014  con 160 horas avaladas por The Sunshine Massage Network School.

En 2015 incursiona  en danza aérea y consolida su práctica de Ashtanga Yoga en la escuela Ashtanga Yoga Nirvana Satya; en la cual, cursa su entrenamiento para profesores de 500 horas.

En 2016 obtiene la certificación internacional de 50 horas en yoga para niños con la asociación de OM Shree OM y Yoga Mandir. Luego, se certifica como profesora de nivel 1 de Vayu Aerial Yoga. Realiza su  inmersión lunar de acroyoga.org y toma estudios preparatorios en flores de bach, medicina tradicional china y chakras en el Centro de estudios del diagnóstico energético integral (CEDEI) . Ese año, además, ingresa a la Universidad de Costa Rica en la carrera Ciencias del Movimiento Humano.

En el 2017 se certifica en método air yoga niveles 1 y 2 con 177 horas de formación. Concluye su formación como instructora de danza aérea con 150 horas, por la escuela Danzaire.

En el año 2018 inicia sus estudios en la carrera de Terapia Física en la Universidad Santa Paula.

A nivel académico, cuenta con bachillerato en sociología y pronto va a recibir el título de licenciatura en psicología. Sus áreas de interés en ciencias sociales siempre estuvieron relacionadas con el deporte y la salud; por lo tanto, cuenta con diferentes capacitaciones en estos temas.

Es instructora certificada de ciclismo bajo techo por el INA-Arena Trek; posee un Diplomado en Gestión del Deporte por la FIFA-UCR-CIES; es entrenadora personal, certificada por la Universidad Santa Paula-Instituto MultiSpa; tiene una capacitación en Pilates Mat Nivel 1 por la UNA. Disfruta de una amplia trayectoria y experiencia en clases grupales en diferentes gimnasios.

Actualmente ha completando las horas del teacher training de Ashtanga Yoga Satya y también del teacher training con énfasis en yoga inclusivo.

A nivel deportivo, cuenta con más de 10 años de experiencia en deportes de larga distancia (aguas abiertas, atletismo y ciclismo); además, es una apasionada del triatlón; actualmente,se encuentra entrenando para realizar el sueño de un Ironman completo en el 2019.