TALLER DE AYURVEDA Y YOGA

Este taller nos guiará en conocer nuestra constitución y nuestro estado actual para aprender una rutina de asanas y ejercicios de respiración para incorporar en nuestra práctica individual que nos ayude a equilibrarnos.

No hay fechas próximas programadas.

Quiero ser notificado de futuros talleres y eventos.

Facilitador

El AYURVEDA o “ciencia de la vida” es la antigua ciencia de la sabiduría de la vida en armonía con unos y con otros y con el entorno. Forma parte de la tradición espiritual del Sanátana Dharma o la Verdad Eterna.

El Ayurveda es el sistema tradicional natural de curación de la India.  El concepto del Ayurveda no solo es el tratamiento de la enfermedad o el diagnóstico de la enfermedad.  Es un conjunto de prácticas sencillas para vivir una vida saludable en los cuatro niveles: físico, mental, emocional, y espiritual. 

Hay una afinidad entre el Ayurveda y el yoga.  Ambas proceden de los Vedas y fueron reveladas por los rishis.  Los principios del yoga y el ayurveda son los mismos y tiene sistemas análogos para la sanación del cuerpo, la mente y el espíritu.

El ayurveda ofrece una orientación clara para administrar tratamientos específicos para cada individuo dependiendo su constitución.

El concepto de constitución (prakruti) en sánscrito constituye el principal marco de referencia y el núcleo central del ayurveda.

Esta ciencia sostiene que existen tres doshas denominados vata, pitta y kapha, y que cada ser humano está compuesto por una combinación de estos tres principios.  Tu prakruti individual es el mapa o la pista que te permite descubrir la forma de vida y alimentación que te aporta equilibrio. El prakruti es la combinación de los tres doshas al momento de la concepción. También existe una combinación de los doshas que se denomina vikruti y se refiere a la combinación del momento, y refleja el estado de salud actual.

Este taller nos guiará para conocer nuestra constitución y el estado actual. Esto con el fin de conocer una rutina de asanas y ejercicios de respiración para incorporar en nuestra práctica individual. También se brindarán recomendaciones generales de alimentación y estilo de vida para los participantes.

Para hacer el taller se recomieda hacer previamente el Test de Doshas que se facilitará, y enviarlo a la dirección de correo que se les indicará. El taller está compuesto de una primera parte práctica, en la cual se realizará una práctica de asanas de yoga tridóshica, y un segunda parte teórica en la cual se brindará información detallada y recomendaciones para cada dosha.

Para inscribirse a este taller envíe el siguiente formulario: