Facilitador
Desglose: 4 Talleres fines de semana Noviembre 2022 (100 horas)
Horario: Sábados: 9:45a.m.-5:45p.m. y Domingos: 9:00a.m.-5:00p.m.
Fechas: Sábado 5 y Domingo 6 de Noviembre, Sábado 12 y Domingo 13 de Noviembre, Sábado 19 y Domingo 20 de Noviembre, Sábado 26 y Domingo 27 de Noviembre
Profesor: Matias Flury
Modalidad: Presencial
Total de Horas: 70 horas
Descripción: En este curso se profundiza práctica y técnicas del Ashtanga Yoga basado en la enseñanzas antiguas que compartió Krishnamacharya. Matias Flury con su amplia experiencia, después de muchos años de prácticas personales y enseñanza del yoga comparte sus conocimientos y experiencia personal en los temas de Ashtanga Yoga, como también cataliza a los estudiantes para que conecten con su potencial espiritual y puedan vivenciar a través de las técnicas yóguicas experiencias trascendentales que elevan su conciencia y abren espacio para sanaciones internas profundas.
Práctica: Se practica el método desarrollado por Matias Flury de Yoga Adityam. Éste está basado en los principios del Ashtanga Yoga como lo enseñaba inicialmente Sri T. Krishnamacharya, un sistema lento con algunas retenciones en las asanas con el propósito de activar el sistema para-simpatico, lo que hace que el practicante experimente estados más profundos de paz. Las clases guiadas consisten en la práctica de secuencias, donde se combinan posturas de las series tradicionales del Ashtanga Yoga (primaria, intermedia y avanzada). Cada secuencia tiene un efecto particular sobre los centros de energía del practicante. Se integran técnicas de pranayama, mudras y meditación trascendental.
Teoría: Se profundizará en la teoría del Ashtanga Yoga y Matías comparte sus experiencias personales producto de su larga trayectoria en la búsqueda de estados trascendentales de conciencia respondiendo a las preguntas de los participantes del curso de modo virtual en horario extra-ofical.
Desglose de Talleres:
Talleres en Modo Presencial (Sábado 5 y Domingo 6 de Noviembre, Sábado 12 y Domingo 13 de Noviembre, Sábado 19 y Domingo 20 de Noviembre, Sábado 26 y Domingo 27 de Noviembre):
Taller #1: Sábado 5 (9:45 a.m. – 5:45 p.m.) y Domingo 6 de Noviembre (9:00 a.m. – 5:00 p.m.)
Textos Sagrados y Yoga Adityam es un taller de filosofía
Descripción: Se estudian los textos yóguicos de los Yoga Sutras de Patanjali, el Yoga Vashistha y el Yoga Makaranda de Krishnamacharya. Con base, en las enseñanzas antiguas de Krishnamacharya, Matias realizó un estudio bioenergético con cámara Kirlian (dispositivos que detectan las auras y los centros de energía) y su aplicación en secuencias de posturas de Yoga. El término Yoga Adityam se refiere a un sistema lento de secuencias, con algunas retenciones en las asanas con el propósito de activar el sistema parasimpático, lo que hace que el practicante experimente estados profundos de paz. Cada secuencia tiene un efecto particular sobre los centros de energía del practicante haciendo que el aura emita determinados colores.
Taller #2: Sábado 12 y Domingo 13 de Noviembre
Técnicas Yóguicas- Kriyas, Mudras y Pranayama
Descripción: en este taller veremos técnicas yoguicas que solo deben ser enseñadas por un maestro experto en dicho campo. Se aprenderán secuencias de pranayamas para regular cada dosha y alcanzar estados elevados de conciencia.
Taller #3: Enseñar con las manos
Sábado 19 y Domingo 20 de Noviembre
Descripción: en este taller aprenderemos como dar ajustes a personas con distintas necesidades, estudiaremos todas las posturas de la Serie I, algunas de la II y en las que los participantes estén interesados aprender.
Taller #4: Lesiones y Terapia en Ashtanga Yoga
Sábado 26 y Domingo 27 de Noviembre
Descripción: Técnicas para buscar la sanación a través de asanas, ejercicios terapéuticos, ajustes y masajes. En este taller Matias nos comparte secuencias de asanas para la rehabilitación de ciertas aflicciones. A la vez aprenderemos ajustes y masaje para ayudar con distintos tipos de lesiones o condiciones.
*Estas series de talleres intensivos elucidaran pragmáticamente todos los secretos escondidos más importantes de las enseñanzas del Ashtanga Yoga.
Cada taller está respaldado por la Yoga Alliance y la Asociación de Ashtanga Yoga Costarricense, por lo tanto cada taller está capacitado para avalar y aumentar las horas de participación en la yoga alliance y en la asociación de ashtanga yoga costarricense, respaldando al profesor tanto a nivel mundial como a nivel nacional.
La calificación y certificación de profesor que nosotros otorgamos son aceptadas en centros de yoga, gimnasios, hoteles, spas y más alrededor del planeta.
Estas horas de entrenamiento también son aceptadas por ASOYOGA (Asociación de yoga de Costa Rica)
Este curso se está ofreciendo casi que a mitad de precio en el presente para ayudar a los estudiantes durante estos tiempos difíciles que se están viviendo a nivel mundial.