Actualmente hay 32 términos en este directorio
Ahimsa
Término sánscrito que se refiere a un concepto filosófico que aboga por la no violencia y el respeto a la vida. Habitualmente se interpreta como símbolo de paz y respeto hacia los seres capaces de sentir.
Aparigraha
Es un término sánscrito que se refiere a la ‘no posesión’. Es una idea que se atribuye a las tradiciones del jainismo y el yoga. El término normalmente hace referencia a limitar las posesiones a lo fundamental.
Asana
Se denomina āsana a cada una de las distintas ‘posturas corporales’ que tienen como objetivo actuar sobre el cuerpo y la mente.
Bandhas
Es un término para los "bloqueos del cuerpo". Los Bandhas específicos son Mula Bandha, Jalandhara Bandha y Uddiyana Bandha.
Drishti
Es la mirada enfocada, es un medio para desarrollar la intención concentrada. Se relaciona con la quinta extremidad del yoga en relación con el retiro de los sentidos.
Elevando Satvas
Es un espacio donde se practica el Bhakti Yoga o Yoga de la devoción, se cantan mantras, bhajans, recitación de yoga shastras (textos sagrados del yoga) y meditación de tal modo que esto ayuda sentir un estado de alegría y paz interior.
Fitness
Personas fuertes y flexibles, con agilidad y llenos de energía, el fitness no es malo ni superficial es un signo de buena salud.
Ishvara
Conciencia perfecta, balanceada y distinta a las conciencias que actúan en el universo físico.
Jalandhara Bandha
Son cerraduras de energía que contienen el prana (aire) en el torso y lo concentran en los tres canales principales de energía del cuerpo, se efectúa metiendo la barbilla cerca del pecho, actúa sobre la glándula pituitaria, pineal, tiroides, paratiroides y el timo.
Niyamas
Son el primer eslabón de este sistema y, de acuerdo a Patanjali, comprenden los cinco aspectos de tu conducta que tienes que evitar, lo que no hay que hacer para mantener un código ético de conducta en las relaciones con los demás seres y el entorno.
Pranayama
Es la "energía cósmica" y viene a referirse al conjunto de técnicas de respiración incluidas en la práctica del Yoga. El objetivo es que logres conocerlo para poder controlar la respiración durante tus clases de yoga.
Samadhi
Es la iluminación, es el estado de conciencia que se alcanza cuando durante la meditación. La persona siente que se está fundiendo con el universo, con todas las existencias.
Satya
Es la veracidad, sinceridad, transparencia. Es verdadero, real, genuino, sincero, honesto, veraz, fiel, puro, virtuoso y bueno.
Saucha
Significa literalmente pureza, limpieza y claridad. Se refiere a la pureza de la mente, el habla y el cuerpo. Saucha es uno de los Niyamas del Yoga.
Uddiyana Bandha
Es el bandha abdominal descrito y empleado en el hatha yoga. Implica, después de haber exhalado todo el aire, tirar del abdomen debajo de la caja toráxica.
Ujjayi
La respiración Ujjayi es una técnica de respiración empleada en una variedad de prácticas taoístas y del yoga. En relación con el yoga, a veces se le llama "el aliento del océano". A diferencia de otras formas de pranayama, el aliento ujjayi se realiza típicamente en asociación con la práctica de asanas.
Vayu
Significa viento y aire. Elemento, sutil, expansivo, etéreo y libre. Dios del viento en la religión hinduista.
Vinyasa
Son movimientos para entrar y salir de posturas, sincronizando el movimiento con la respiración. Es un término sánscrito empleado a menudo en relación con ciertos estilos de yoga, que generalmente se refiere a una transición suave entre las posiciones, especialmente cuando el movimiento se combina con la respiración.